La muestra fotográfica estuvo en sevilla del pasado 27 de abril al 18 de mayo, siendo una de las exposiciones culturales más importantes de la capital andaluza durante el primer semestre del año.
La Fundación Cajasol de Sevilla fue el lugar elegido por la Fundación World Press Photo, por segundo año consecutivo, para dar comienzo a la exposición de fotografía que expone los mejores trabajos del fotoperiodismo mundial, que pasará por 45 países de todo el mundo y que admirarán cerca de 4 millones de personas.
En la presentación de la muestra estuvieron presentes el presidente de la organización del WPP, Erik Jagger, el comisario de la exposición, Juan Carlos Sánchez de Lamadrid, y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol. Este último destacó la importancia de tener en Sevilla una exposición de este tipo, que muestra “la grandísima actualidad” en imágenes. Un total de 62 paneles fotográficos que superan las 100 imágenes, repartidas en ocho categorías (Temas contemporáneos, Vida diaria, noticias generales, Proyectos a largo plazo, Naturaleza, Gente, Deportes y noticias de actualidad).
El principal foco de atención estuvo en la Foto del Año para el World Press, la obra de Burhan Ozbilici que muestra a Mevlüt Mert Altintas, el policía turco de 22 años que asesinó al embajador ruso en Turquía, Andrey Karlov, durante la presentación de una exposición de arte en Ankara a finales del pasado año. Una imagen que sorprendió por su nitidez en una situación de tal magnitud. Pulido recalcó que este retrato “recoge un testimonio gráfico impagable de lo que ocurre” en la actualidad.
En la Fundación Cajasol se pudieron ver imágenes de diferentes hechos acaecidos durante el año: La tensión racial de Baton Rouge, la mirada más pobre de niños en Copacabana (Brasil), la crisis migratoria de Europa o los problemas naturales reflejados en la contaminación de los océanos o la muerte de animales en África. Entre las obras seleccionadas hay fotografías de tres fotoperiodistas españoles, Francis Pérez, Jaime Rojo o Santiago Palacios.
La exposición pasará hasta final de año por Francia, Países Bajos o Alemania, mientras que serán Vitoria (20 octubre – 19 noviembre) y Madrid (29 septiembre – 1 noviembre) las ciudades españolas dónde se podrán admirar las mejores fotografías del año según la prestigiosa organización.
De izquierda a derecha, Erik Jagger, representante de World Press Photo, Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Juan Carlos Sánchez de Lamadrid, comisario.